La palabra combi proviene de la palabra Kombi que es uno de los modelos que tenía en camioneta la marca Volkswagen. Estas son más pequeñas que un micro. Las primeras combis aparecieron de forma sutil y se situaban solo en la capital, Lima. Estas camionetas rurales llegaron a Lima hace más de 10 años a finales del 63 y durante todo este periodo han servido para transportar a la gente por diferentes rutas en la capital. Al comienzo estas combis se utilizaban para el transporte interurbano en la capital y a la vez por tramos más largos (Ej. Lima- Chosica – Lima). Más adelante fueron llegando más camionetas y cubrían rutas alrededor de todo Lima. Con el tiempo y con la exportación de más de estas camionetas al país, ya se empezaron a expandirse por todo el Perú y el transporte público en estas combis ya no se daba solo en la capital, sino también en diferentes partes del país, y ahora en el presente ya llego a cubrir todo el país. La llamadas combis aparecieron para reemplazar a los buses que recorrían todo Lima, esto se debía a que las combis eran mucho más rápidas y la gente iba mucho más cómoda y llegaba mucho más rápido a sus destinos, claro que las combis costaban mucho más que los buses. Durante la época del gobierno de Fujimori las combis se empezaron a multiplicar, ya que empezaron a haber despidos masivos y con la plata que les habían pagado les alcanzaba para comprarse una combi y empezar a conseguir ingresos de este servicio. Ahora en la actualidad se pueden encontrar combis en cada esquina, esto, por un lado, es un gran beneficio para el pueblo peruano ya que este modo de transporte es mucho más económico que un taxi y se podría decir también que hasta mucho más seguro. Por otro lado, el viajar en combi también tiene sus desventajas, ya que en la actualidad la mayoría de personas utilizan este medio de transporte; como consecuencia, la gente va parada e incómoda. Asimismo, los que se encargan de cobrar el pasaje creen que pueden excederse de límites de personas en una. En algunos casos, no se respeta el carnet universitario y se quiere cobrar la tarifa normal . De igual manera sucede con los escolares. Últimamente, el tema de este medio transporte ha causado muchos temas de discusión. Esto debido a que se han expandido al máximo llenando todas las calles de la capital repletas de estas. También, los próximos dirigentes de Lima están pensando en mejorar las rutas de las combis, dado que producen mucha contaminación y tráfico.( “Ellos pretenden reducir las rutas a la mitad pero con el mismo número de unidades de transporte. O sea nos quieren poner el doble de tiempo en viajes”) . En la actualidad la mayoría de las personas se movilizan en estas. Desde colégialos, estudiantes universitarios, hasta gente que se dirige a sus centros de trabajos. Inclusive hay personas de la tercera edad que continúan movilizándose en estas combis.
Citaà Lourdes Flores Nano refiriéndose a la propuesta acerca del transporte dicha por Susana Villarán en el debate realizado el 27 de Setiembre del 2010
Páginas web :
c. http://www.monografias.com/trabajos24/transporte-urbano-lima/transporte-urbano-lima.shtml#elmicrobus
Video : http://www.youtube.com/watch?v=5XDQeUewzqISlide :